Este blog se crea para conocer más sobre el deporte juvenil del skate y cómo influye en el pensamiento y actitudes de los jóvenes.
lunes, 28 de abril de 2014
Conclusiones.
Se entiende la conformación de grupos de jóvenes que practican el skateboard como una subcultura, ya que comparten su comportamiento, forma de vestir, gusto por la música, entre otros, como manifestación simbólica con creencias y gustos diferentes a la de la cultura dominante, pero sin desligarse del todo.
Se evidencia entre sus miembros un alto grado de compañerismo y apoyo mutuo, siendo favorable para la realización personal de cada uno. También es de destacar la capacidad que se crea de superación de dificultades, ya que aunque las caídas sean fuertes, su lema es "levantarse y continuar", interiorizando este sentimiento para aplicarlo en todas las áreas de sus vidas.
El deseo de apropiación de una identidad por parte de los jóvenes, los lleva a pertenecer a un grupo que se acerque a sus gustos y metas, favoreciendo así la creación de subculturas y contraculturas, lo cual debe ser apoyado por la sociedad, para así ayudar en el enfoque positivo y sano de los objetivos de los jóvenes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
